domingo, 6 de julio de 2014

Analisis despues del impuesto

Analisis Despues de Impuesto

El realizar un estudio económico sin tener en cuenta los efectos de impuestos en los ingresos de las organizaciones, puede resultar engañoso, porque los impuestos pueden hacer cambiar la decisión tomada antes de impuestos.

La consideración de impuestos en los estudios económicos es un factor decisivo en las elecciones de proyectos de inversión, pues se evita el aceptar proyectos cuyos rendimientos después de aplicar los impuestos son mediocres.

Definiciones tributarias

“La muerte y los impuestos son inevitables " (Richard Halliburton). Hay impuestos federales y estatales que gravan la renta, la propiedad, y/o las transacciones. La transferencia de riqueza mediante el mecanismo impositivo es una preocupación importante de los gobiernos, y el pago de estos impuestos es una preocupación mayor de los que producen ingresos. Los impuestos establecen cargas sobre las utilidades que tienen como resultado una reducción en su magnitud. Los impuestos sobre la renta constituyen simplemente, en relación con los estudios de ingeniería económica, otra clase de gastos, pero que requiere un tratamiento especial. Se describen a continuación los tipos principales de impuestos y su relevancia en cuanto a los estudios de ingeniería económica.

1) Impuestos sobre la renta

Son los que se cargan a los ingresos de las personas físicas o a empresas, con tasas que van en aumento según crecen los ingresos. Éstos se basan en los ingresos netos después de efectuar las deducciones permitidas. Los ingresos incluyen las ventas de mercancías y servicios al cliente, los dividendos que se reciben por las acciones, las regalías y otras ganancias que sean consecuencia de la posesión de capital o de propiedades. Las deducciones abarcan gran variedad de gastos, en los que incurre durante la producción de los ingresos, sueldos, salarios, prestaciones, materiales etc. También son deducibles en ocasiones, las pérdidas sufridas por incendios, robo, depreciación etc.

2) Impuestos sobre propiedad

son los cargados sobre terrenos, edificios maquinaria y equipo, inventarios, etc. La cantidad de impuestos es función del valor estimado de los activos y la tasa impositiva. Los impuestos sobre la propiedad no son habitualmente un factor significativo en un estudio de ingeniería económica en comparación con los impuestos sobre la renta.

3) Impuestos sobre el consumo

son los que gravan la producción de ciertos productostales como el tabaco y el alcohol, y rara vez afectan las comparaciones económicas.

Renta bruta, incluye el total de ingresos provenientes de fuentes que generan rentas.

Gastos: son todos los costos en que se incurren mientras se hace una transacción comercial.

Renta gravable: Es la cantidad remanente sobre la cual deberán pagarse los impuestos, su cálculo es como sigue:

Renta gravable = Renta bruta - gastos - depreciación
















No hay comentarios:

Publicar un comentario